Las 6 claves para mercadeo digital invencible
Tu empresa está activa en redes sociales y sientes que tu contenido es aceptable, tu pagina web se ve bien, pero recibe poco trafico, no estás seguro si todo tu esfuerzo digital está produciendo resultados. ¿Qué hace falta?
Como agencia digital estamos en contacto con cientos de empresarios y ejecutivos en un sinnúmero de industrias. Antes de sugerir una estrategia o proponer una solución, analizamos los esfuerzos de mercadeo de la empresa, conocemos a fondo sus operaciones y a evaluamos la competencia. Sin importar el giro o el tamaño del negocio, escuchamos siempre los mismos problemas. A continuación, las recomendaciones que les hacemos:
Mercadeo digital es mas que un canal para transmitir publicidad
Ver digital como otro megáfono es de los errores mas comunes que vemos. Las inversiones en mercadeo siguen dominadas por la televisión, radio, vallas, eventos, periódicos, revistas e impresos; es natural querer manejar digital bajo el mismo esquema. Digital puede replicar las funciones de medios tradicionales pero su potencial es mucho mayor si lo usas correctamente.
Por medio de canales digitales puedes llegar con precisión a tu audiencia deseada e identificar quienes son clientes potenciales. Con las herramientas correctas puedes susurrar al oído de tus prospectos, ayudar a construir la imagen de tu empresa, cerrar ventas y crear experiencias únicas de compra y uso.
No toda tu audiencia está lista para comprar
Una vez definido tu cliente ideal (paso indispensable en digital), debes crear mensajes para los que están en procesos de compras y mensajes para los que aún no están comprando (ellos son la mayoría de tu audiencia). Además de mensajes distintos probablemente estarás usando plataformas separadas para cada esfuerzo.
Tus prospectos están interesado en conocer tus productos y ofertas, a ellos puedes llegar con pauta en motores de búsqueda y redes sociales.
Tu audiencia que no está en proceso de compras se molesta si los bombardeas con ofertas y anuncios, pensando en ellos debes diseñar tu estrategia contenido (Blog, Instagram, Facebook, Linkedin, etc). La regla de oro aquí es que debes entregar algo de valor a tus seguidores y fans, esto usualmente se traduce a entretener o educar.
Presente en todo el recorrido del cliente
Es importante identificar las plataformas correctas para tus clientes e industria y entrelazarlas. Un proceso exitoso de transformación digital comienza por ampliar la optica y adoptar digital como herramienta de mercadeo, plataforma de ventas, canal servicio al cliente, y método para investigación de mercado.
Crear confianza antes de vender
Antes de considerar la empresa como una opción, el prospecto debe sentir confianza. Esto antes se lograba con edificios imponentes en el caso de los bancos (imagen de solidez) o una tienda ordenada, bien iluminada, con amplia variedad en el caso de venta minorista. Estos mensajes subliminales siguen siendo indispensables, pero ahora se deben trasladar al mundo virtual.
Para crear confianza en digital, sugerimos una pagina web bien diseñada con testimoniales de clientes, reseñas en aplicaciones como Trip Advisor y Google My Business. En redes sociales puedes construir la reputación de la empresa, mostrar en la practica los valores de la empresa, y contar la historia de como comenzó el negocio.
Continua leyendo: Crea mayor confianza y valor para vender mejor
Lograr la mejor combinación de ventajas y beneficios
Para esta etapa es útil usar la analogía de un vendedor y la función que cumple en el recorrido de compras de un cliente. El vendedor habilidoso pregunta, escucha, e interpreta reacciones para mostrarte los productos que siente llenaran tus necesidades; el vendedor excepcional entiende tu motivación y el problema que buscas solucionar.
Para lograr una venta personalizada en digital debes conocer muy bien a tu cliente ideal y sus problemas. Los perfiles de comprado, o Buyer Persona, son la guía para crear tu contenido. Con herramientas de automatización de mercadeo puedes “escuchar” activamente a tus clientes y prospectos y mandar los estímulos correctos en el momento preciso.
Cerremos el trato
Habiendo implementado todo lo anterior tu empresa tiene ahora un canal de ventas y mercadeo robusto; estuviste en comunicación constante y relevante con tus prospectos, los que iban entrando a procesos de compras te tenían presente como opción y pudiste identificarlos temprano. Tu mensaje logró destacar las ventajas de tus productos y servicios, lograste una comunicación personalizada y puntual y finalmente cerraste la venta.
Lograr el manejo de las plataformas necesarias y transmitir mensajes personalizados para cada prospecto, se convierte en una poderosa herramienta de ventas. Plataformas de Gestión de Relaciones con el Cliente CRM y automatización de mercadeo te permiten simplificar y masificar la labor. Un sitio web con buena capacidad para comercio electrónico cierra el ciclo de una buena experiencia de compras y una transición integral de tu mercadeo y ventas.
La transformación digital no es sencilla y toma tiempo, el que arranca temprano y mantienen la delantera logra una verdadera ventaja competitiva.