Mercadeo digital de alto impacto en Facebook
La mayoría negocios han identificado la necesidad de hacer mercadeo de redes como parte de su mezcla de marketing digital; la oportunidad es mas obvia cuando revisamos las estadísticas de redes como FB en nuestro país. La plataforma cuenta con 4.5 millones usuarios activos en Honduras, 4.1 millones de ellos adultos. La enorme popularidad y adopción de Facebook la alimentan aun mas las compañías de telefonía celular que incluyen uso ilimitado de Facebook en todos sus paquetes. Un estudio reciente de Broadband Search reveló que los usuarios de Norte América y Suramérica dedican 2:06 y 3:24 horas al día respectivamente a sus redes sociales.
Lee las cinco estadísticas de Facebook que todo empresa debe conocer
Como volver irrelevante a tu competencia en redes sociales
¿Siendo esta plataforma tan potente porque mi negocio no logra mejores resultados?
Innumerables veces habrás escuchado del éxito que logran algunas empresas con su marketing digital y lo importante que se han vuelto las redes sociales en tu industria; pero tu empresa solo logra resultados mediocres. A continuación, te detallamos los nueve errores que evitan que aproveches Facebook al máximo.

Se te olvida que eres el cliente y Facebook el proveedor
El negocio de Facebook consiste en darle a sus usuarios uso gratuito de la plataforma a cambio de su información personal y el permiso de monitorear todo lo que hacen, inclusive fuera de la plataforma. Toda esta información luego se vende a empresas como la tuya en forma de inteligencia de mercado y espacios para pauta digital.
Si eres un negocio lo suficientemente grande para tener un presupuesto de mercadeo debes tener una estrategia solida de comunicación digital y buen conocimiento de como pautar en esta plataforma. Las opciones de segmentación y configuración de campañas son enormemente poderosas. La baja penetración y subutilización en nuestros mercados, ofrece a las empresas preparadas una gran ventaja competitiva.
Tu actividad en Facebook típicamente se dividirá en dos áreas importantes, tu estrategia de contenido para construir la imagen de tu empresa y tu actividad publicitaria para alcanzar nuevos clientes.
Estas pensando en ti y no en tu cliente
Piensa en las redes como islas donde la gente ha optado por vivir. Para mudarte a esa isla necesitas el permiso de los demás residentes y estos te valorarán en función de lo que traes a la comunidad. En este pacto social, Facebook y su algoritmo asumen el papel de la oficina de migración y naturalización, te vigilan constantemente para asegurar que estas agregando valor y que no molestes a los demás residentes.
El criterio de decisión para mostrar tu contenido a otros es simple, estas sumando o restado a la comunidad. Sumando es cuando creas algo que tu audiencia aprecia (eso se mide en función de las interacciones con tu contenido, comentarios, likes, shares, etc). Todo post que no logra una buena relación de interacciones positivas en proporción al alcance (la cantidad de gente que vio el contenido), resta.
No conoces a tu cliente
Ya que el cliente no esta obligado a verte, y que el algoritmo de Facebook hace las de oficina editorial, debes de producir contenido relevante y la única manera de hacerlo es conociendo bien a tu cliente. Debes entender sus problemas, como hablan, que valoran, y que relación quieren tener con una marca.
Armado de este conocimiento podrás elaborar mensajes, que, a través de los ojos de tu cliente son diferentes y relevantes.
No diferencias entre estrategia de contenido y publicidad
Tu estrategia de contenido orgánico debe buscar construir la reputación e imagen de tu empresa, la debes basar en las preferencias y problemas de tu cliente ideal. La publicidad en Facebook la debes usar para exponer a mas gente, idealmente del perfil de tu cliente ideal, a tu marca.
Nuestra analogía de oficina de migración también aplica a la publicidad en Facebook. Antes de publicar un anuncio, sin importar que tan atractivo pueda ser tu presupuesto de publicidad, Facebook primero calcula la Puntuación de Relevancia (el estimado de las interacciones positivas que recibirá tu anuncio); debes usar esta puntuación como la opinión de un experto que sabe mucho mas de tus clientes y de mercadeo que tu. Una puntuación baja podría impactar también en tus costos, mejores anuncios de tus competidores podrían tener prioridad sobre los tuyos.
Si conoces bien a tu cliente ideal serás mas efectivo en tus inversiones.
Aprende los 10 secretos de las agencias digitales para generar mas ventas
Aun piensas que el tamaño de la audiencia es lo mas importante
Hace unos años, los ejecutivos de FB entraron en pánico, por primera vez la plataforma estaba perdiendo suscriptores. Identificaron como causa principal el bombardeo incesante de mensajes, muchos de ellos irrelevantes. Se procedió a cambiar las reglas del juego dramáticamente.
Facebook ahora muestra el contenido de empresas a una porción reducida de la audiencia y dependiendo del éxito de esa publicación decide si lo muestra a mas usuarios. Esta mecánica se convierte un circulo vicioso, si publicas mal contenido, aun menos gente vera tus próximas publicaciones sin importar la cantidad de seguidores que tengas.
En resumen, es mas importante crear buen contenido que resulte en interacciones postivas que tener una audiencia numerosa.
Promueves tu producto
Nadie entra a Facebook para ver anuncios; por esa razón las marcas deben concentrase en ofrecer contenido relevante. Facebook no es una valla de carretera mucho menos un megáfono como lo fue en algún momento. Las empresas que tienen éxito en Facebook, y con su mercadeo de redes en general, han encontrado una manera de conectar emocionalmente con su audiencia; han planteado argumentos, muchas veces de manera indirecta y sutil, de porque comprar.
Existen empresas que han hecho tan buen trabajo construyendo comunidad y contenido que ahora sus seguidores se encargan de promover los productos.
Pides antes de dar
Piensa entonces en las redes sociales como una oportunidad convertirte en un miembro valioso de una comunidad. El éxito de tu empresa es proporcional a cuanto aportas a la isla donde viven tus clientes ideales.
Luego de conectar emocionalmente con tu audiencia, educando o entreteniendo, te habrás ganado la oportunidad de hablar de tu empresa y productos.
Si haces bien tu trabajo, tu producto podría hasta ser sinónimo del estilo de vida de esa isla paradisiaca.
Conoce como aprovechar al máximo instagram para tu empresa
Estas improvisando
Tu contenido debe de nacer de un conocimiento intimo de tu cliente, luego debes encontrar los canales y las maneras de comunicarte. Al principio estarás operando desde una hipótesis; que decir, en que canales y como decirlo.
Tus publicaciones debed de obedecer a un calendario estricto de fechas, temas y formato. El calendario te quitará la ansiedad de que publicar y te servirá para aprender que esta funcionando y que debes descartar o mejorar. Tu audiencia también apreciará publicaciones y temas consistentes.
No monitoreas lo que funciona
Como con cualquier otra actividad de negocios, debes de medir lo que esta pasando con tu contenido y lo que están haciendo tus competidores. La calidad de tu contenido la puedes evaluar con la reacción de tu audiencia (Likes, Shares, Comentarios, etc), pero lo mas importante es saber como el contenido impacta tus resultados de negocio.
Construir un sistema de medición objetivo, que te ayude a tomar mejores decisiones, es esencial.
Conoce los servicios de WSIMetrix para mejorar tu presencia en Facebook