Hemos llegado al futuro: después de adquirir la plataforma Twitter en noviembre del 2022 (puedes leer la historia abreviada aquí), después de una infinidad de cambios radicales y transformaciones (resaltamos los cinco más impactantes aquí), el multimillonario Elon Musk ha compartido su visión para X, el App Universal del mañana.
En la publicación de hoy, exploraremos el concepto de aplicaciones universales, o Super Apps, y los cambios por venir a la plataforma social X.
¿Qué son las Super Apps?
Aplicaciones universales, Super Apps, Everything Apps…existen varios apodos para estas tecnologías, pero no cabe duda de su propósito: englobar la vida digital de sus usuarios. Una aplicación normal sirve una función específica, ya sea conectarte con amigos y familiares, o enlazarte con proveedores de servicios; la Super App busca reunir todas tus necesidades dentro de una sola aplicación.
No es un concepto nuevo—aunque esta autora lo descubrió recientemente, la aplicación china WeChat celebra doce años de vigencia en ese país. El servicio inició como un canal de comunicaciones, incorporando distintas funcionalidades e integrando servicios con plataformas existentes. Entre las muchas funciones de WeChat, podemos destacar:
Mensajería
Similar al WhatsApp de Meta, la mensajería de WeChat ofrece texto, notas de voz, llamadas, videoconferencias y la opción de compartir contenido, imágenes e incluso ubicaciones.
Cuentas Públicas
Las cuentas públicas facilitan la gestión de grandes organizaciones; una oficina pública puede calendarizar citas, un hospital puede facilitar registro de pacientes, incluso los bancos pueden gestionar servicios y productos bancarios.
Moments
Esta función se asemeja a la oferta de Instagram, Facebook o Twitter: los usuarios publican contenido a una red social interactiva y sus amigos pueden reaccionar positivamente. A diferencia de estas plataformas, WeChat estableció un límite estricto publicitario—un usuario visualizará solo 2 publicaciones pautadas por día.
Servicios de Pago
Los usuarios pueden conectar su información bancaria a la aplicación y hacer pagos por servicios públicos, comprar bienes e incluso transferir dinero a conocidos.
WeChat Channels
Similar a TikTok, es un canal especializado en videos cortos, en donde los usuarios pueden crear y publicar su propio contenido, al igual que descubrir contenido en canales externos.
(Por si te interesa conocer más acerca de WeChat, te recomendamos este artículo.)

El Futuro de X
Cuando Elon Musk le anunció al mundo sus intenciones de comprar Twitter, muchos expertos expresaron confusión. Se trataba de una plataforma social que había presentado un retorno positivo en tan solo dos ocasiones, un producto repleto de problemas técnicos, ni mencionar la leve repudiación a sus políticas de moderación. ¿Qué estaba pensando?
El billonario le ha dejado claro al mundo sus esperanzas: establecer el equivalente occidental de WeChat, la aplicación del todo, el futuro de la interacción ilimitada. Para acomodar estas nuevas funcionalidades, era necesario despedirse del pajarito azul y darle la bienvenida a una marca nueva, representativa de este gran cambio.
Linda Yaccarino, la directora ejecutiva de X, expresó la intención de convertir la plataforma en “el mercado global de ideas, bienes, servicios y oportunidades”, todo con la ayuda de inteligencia artificial. Twitter cuenta con muchas de las funcionalidades de WeChat; si bien, la compañía necesitará invertir en cambios aún más radicales, la transformación ya está en camino.
Este es el último en una serie de tres artículos enfocados en la transformación de Twitter a X. Puedes empezar con el primer artículo de la serie aquí.