6 estrategias SEO para mejorar el posicionamiento de tu web con el contenido

 

Si quieres aparecer en las primeras páginas de Google, crea una estrategia SEO efectiva.

¿Cómo es posible? A través del contenido.

Sí, este es uno de los elementos que influyen a la hora de hacer SEO en una página web.

Además, que te ayuda a mejorar el posicionamiento, porque compartiendo información relevante y que resuelva los problemas a tus potenciales clientes estarás generando entradas orgánicas a tu web.

Es decir, sin pagar publicidad.

Lo que hace ver al algoritmo de Google que tu contenido es importante para tus visitantes y eso te beneficia, ya que vas a ir subiendo peldaño a peldaño el posicionamiento de tu web por las palabras claves que se relacionan con tus productos o servicios.

Ahora, te voy a explicar las estrategias SEO que puedes aplicar desde hoy en tu blog, si deseas tener una mejor posición en los buscadores.

  1. Arma un plan de contenido para el blog

Una forma de mejorar el posicionamiento SEO de una página web es a través de un calendario editorial donde tendrás planificado qué contenido vas a publicar, con qué frecuencia, los temas, palabras clave, …

En fin, con el calendario editorial puedes implementar una mejor estrategia SEO, ya que este se basa en la planificación del contenido según los objetivos que quieres conseguir cada mes y te facilita el trabajo del análisis de los resultados.

Además, con un plan de contenidos puedes tener más organizados los próximos posts del blog y de los demás canales digitales. Así, el trabajo que estás haciendo se basa en una estrategia.

  1. Revisa la estrategia SEO para tu contenido en todos los canales digitales

     

El posicionamiento orgánico de tu web se ve influenciado por las demás plataformas digitales en las que te encuentres.

Ya que, a mayor tráfico generes desde otros sitios a una publicación del blog, mejor lo percibe Google.

Además, las redes sociales también son parte del posicionamiento de una marca en los buscadores, porque estas aparecen cuando alguien coloca las palabras clave que se relacionan con tu negocio, ya no muestra solo los posts del blog, sino otras plataformas.

Es por eso, que el contenido de la web y de todos los canales digitales deben seguir una misma estrategia que ayude a posicionar la página web y la marca.

  1. Monitorea los resultados de la estrategia SEO del contenido

No basta con hacer un plan editorial y publicar con frecuencia para mejorar el posicionamiento web, también hay que medir los resultados que se consiguen con cada post.

Y con esas métricas, haces un análisis sobre lo que busca tu público objetivo, el tipo de contenido que tiene mayor impacto o el qué más visitas recibe.

Una manera de tener estas métricas es con Google Analytics.

Haciendo un seguimiento mensual, puedes ir ajustando tu calendario de publicaciones según el contenido que más visitas recibe.

  1. Utiliza herramientas para mejorar el SEO en tu contenido

Si te preguntas: ¿Cómo puedo saber cuáles son las keywords ideales para mejorar el SEO de mi web?, ¿Con qué palabras se está posicionando mi página web?

La respuesta es muy simple: con herramientas diseñadas para hacer SEO.

Son muchas las que te pueden ayudar a conseguir las palabras claves que necesitas emplear en tu estrategia SEO.

Además, te permite medir los resultados que estás alcanzando con tu blog y a espiar a la competencia para superarla.

Algunas de estas herramientas son de pago y otras tienen plan gratis, así que te dejo las más reconocidas:

  • Ahrefs 
  • SEMrush 
  • Ubersuggest
  • Google Keyword Planner 
  • Keyword Tools
  • Google Trends
  • Entre otras.

Lo importante de utilizar estas herramientas es que te permite trazar una estrategia SEO según las metas que te has planteado con tu negocio.

Basándote en la lista de palabras clave que debes emplear en los nuevos post y en los más antiguos. 

Es decir, que no solo se utilizan estas keywords en las URLs, metadescripciones, textos, imágenes, etc., de las nuevas entradas, sino reescribirlas en las que ya están en la web. Esta actualización también te ayuda en el posicionamiento SEO, si quieres saber cómo, en este post te lo explicamos mejor.

  1. ¿Cómo mejorar el SEO de mi página con los enlaces internos y externos?

Esta es una pregunta muy común a la hora de hablar de lo necesario que es el SEO para una página web, ya que muchos no saben cómo puede afectar positivamente el backlinks.

Por un lado, los enlaces externos te ayudan a llevar tráfico desde otros sitios a tu web y, por otro lado, permite que los visitantes naveguen de una página a otra dentro de tu web, con los enlaces internos.

Por eso, es crucial que traces una estrategia SEO para tus publicaciones con enlaces externos de sitios confiables, así ganarás mejor posicionamiento con tus contenidos por la transferencia de autoridad que recibes.

  1. Ayuda a tus clientes al mismo tiempo que mejoras el posicionamiento orgánico con el contenido

Mientras más te enfoques en crear publicaciones que ayuden a tu potencial cliente, mejor será el posicionamiento orgánico.

No se trata de una fórmula mágica.

Es una estrategia que funciona porque estás basando tus contenidos en solucionar dudas, resolver algún inconveniente de tus potenciales clientes o incluso le explicas paso a paso cómo puede usar un producto.

Un ejemplo de esto es cuando tu cliente ideal tiene un problema y va directo a Google a buscar cómo puede solucionarlo, y, si tú le das respuesta correcta, recibirás esa visita a tu blog.

Es tan sencillo cómo conocer a tu potencial cliente tan bien, que sabes cuáles son sus problemas, con qué palabras clave lo busca y qué intención tiene a la hora de ir directo a Google por la solución.

Estas son algunas estrategias SEO que puedes emplear en tu contenido para mejorar el posicionamiento de tu página web.

Así como también va a ayudar el SEO on page y el Off page.

Ya que, estos son 3 pilares fundamentales para conseguir que una web esté entre las primeras páginas de los buscadores. 

Si quieres más tips sobre Seo ve a este post

Y, si deseas que tu página web mejore su posicionamiento, pero no sabes cómo hacerlo o prefieres dejarlo en manos de profesionales, contamos con un equipo de expertos que lo harán por ti ¡Puedes contactarnos desde aquí para ayudarte!