En este 2023, muchas empresas han adoptado el uso de la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones diarias, pero también en la toma de decisiones de alto nivel. Existen programas de IA que sirven como herramientas básicas de escritura, redacción, traducción y ortografía, al igual que el desarrollo de contenido creativo y computacional. A medida que estas herramientas se vuelven más accesibles, empresarios y gerentes deben de considerar su implementación en el día a día laboral, incluso en la toma de decisiones.
Existen varios factores que podrían facilitar la toma de decisiones importantes a nivel empresarial. Algunas de las herramientas más populares en la actualidad son Chat GPT y Bard, pero hay una infinidad de opciones que explorar (revisa este artículo para un par de ejemplos). En algunos casos, estas herramientas pueden facilitar procesos engorrosos y aumentar la productividad.

Tres Consideraciones Importantes
Toma en cuenta que la inteligencia artificial tiene muchos beneficios, pero también riesgos. El éxito de utilizarla dependerá de la estrategia empresarial y del uso de datos. A continuación te compartimos tres factores importantes que tomar en cuenta al implementar herramientas de IA.
1 – La precisión y profundidad de los datos e insights que se pueden obtener a través de AI.
Hay aplicaciones como Splunk, Microsoft AI, y también Google AI; las empresas pueden aprovechar dichas aplicaciones y tomar decisiones más fundamentadas. Así, evalúan mejor los posibles resultados y riesgos. Conoce más sobre Inteligencia Artificial aquí.
2 – Identificación de Patrones
El hecho de que algunas IA pueden encontrar patrones en tu data, ayuda a que una empresa se anticipe a cambios de mercado, riesgos, invierta tiempo en planificación, y recopile suficiente información para ver un histórico sobre el cual hacer proyecciones en tiempo real.
3 – El impacto en la inteligencia de negocios y big data
El desarrollo de herramientas de IA están en auge, ya que ahora las empresas podrán recopilar data en un tiempo más corto y analizarla de inmediato y a gran escala. Será más fácil para una empresa comprender la necesidad de cada cliente o nicho, y podrá crear un marketing más personalizado y adaptado a las necesidades de los usuarios.
[vc_posts_slider count=”3″ interval=”3″ slides_content=”teaser” thumb_size=”small” posttypes=”post” title=”Artículos recientes”]
Conclusión
Estamos conscientes de que el mundo ha vivido un hecho histórico al permitir a los usuarios que interactúen de frente con la IA, al punto de poder preguntarles lo que sea y convertirse en nuestra mano derecha. También debemos de estar conscientes que el éxito que tendremos al utilizarlas será proporcional a la manera en la que aprendamos a dirigir estas herramientas con el conocimiento que ya tenemos nosotros y sepamos utilizar la data.
La Inteligencia Artificial facilita la toma de decisiones, sin embargo, siempre se necesitan líderes que sepan redireccionar y reconocer las necesidades que se le presentan en el día a día, para poder utilizar dichas herramientas.