Estrategias de marketing digital para empresas
El 2020 será recordado, entre otras cosas, como uno de los años mas importantes para el comercio electrónico y mercadeo digital.
El cambio de comportamiento que significó la pandemia para empleados, consumidores, alumnos y empresas acelero la adopción de digital, pero también, nos dejo enormes retos. Aun con la vacuna en el horizonte, los expertos coinciden que muchos de los cambios son permanentes y que estamos entrando a un periodo de evolución aun mas acelerada.
A continuación, nuestra selección de las once tendencias y predicciones mas importantes para el 2021

Ir a una oficina, una excepción, no la norma
Este año tuvimos que acostumbrarnos a la nueva normalidad: el trabajo a distancia. Las opiniones de las empresas sobre el trabajo remoto han cambiado drásticamente.
Nuestra vida laboral e incluso encontrar el amor se ha movido en línea. El trabajo remoto ha tenido sus ventajas y desventajas. La especialista de comunicaciones Fanni Maki recientemente argumentó que “trabajar desde casa ha hecho que la gente piense en sus condiciones de vida e incluso en la reubicación. El trabajo remoto también ha traído efectos negativos, como la dificultad para separar el trabajo y la vida familiar y mantener la concentración durante el día laboral”.
Forrester predice que el trabajo remoto aumentará al 300% de los niveles anteriores a COVID.
Las empresas que no tengan la opción para trabajar desde casa estarán en seria desventaja contra las que si, a la hora de atraer talento.
Las redes sociales se convertirán en el canal principal de compra.
Según Massimiliano Tirocchi, CMO y cofundador de Shapermint, “Las plataformas de redes sociales como Facebook están facilitando que los consumidores pasen del descubrimiento a la compra sin tener que abandonar la plataforma, creando una ruta de compra sencilla y sin problemas. Dado que el comercio social continúa creciendo, las marcas minoristas tendrán que adaptarse a estas plataformas con nuevas reglas, similar a lo que muchos hicieron con Amazon”.
Las 5 estadísticas de Facebook que debes conocer
El comercio electrónico seguirá creciendo
Un estudio reciente de Gartner reportó que a raíz de la pandemia el 50% de los consumidores ha aumentado su frecuencia de compras en línea, sin embargo, el 33% de los consumidores ha dicho que extrañan la experiencia de las compras en persona. Se espera que el comercio electrónico continúe con números positivos y con una tendencia de adopción superior al periodo previo a la pandemia.
Predecimos también que 2021 será el año del comercio electrónico B2B (comercio entre empresas), ya que las empresas de todas las industrias están cambiando a un nuevo trabajo normal y remoto; es natural que las compras B2B también evolucionen.
El contenido generado por el usuario es el nuevo boca en boca (recomendación).
El contenido generado por el usuario (CGU) pueden ser videos, reseñas, publicaciones en redes sociales; básicamente cualquier contenido que el usuario publique sobre una marca. Se ha demostrado que este tipo de contenido supera al contenido creado por la marca.
Utilizar contenido generado por el usuario no es solo agregar un feed de redes sociales a tu sitio web. Las empresas deben implementar y recompensar el contenido generado por el usuario. Según Mari Sivhonen de Lianatech, “El CGU aporta mucho valor a la empresa y nunca debe darse por sentado. Recompensar los esfuerzos del cliente puede significar un CGU con mayor calidad y como resultados mayor satisfacción del cliente, lo cual se convierte en una ventaja”
Video será el formato dominante
Para el 70% de los especialistas en marketing B2B, la creación de contenido es la principal inversión para 2021. SEMrush descubrió que el contenido visual es una parte clave de la anatomía de las publicaciones con mejor rendimiento. Los videos son especialmente útiles para evocar una respuesta emocional. Las publicaciones que no contienen un video obtienen un 92% menos de tráfico en comparación con las publicaciones con al menos un video.
Marketing basado en datos.
El papel de la analítica y los datos aumentará en el marketing digital. Los recorridos del cliente se están volviendo más complejos y esto significa más puntos de información a la hora de analizar el comportamiento de compra. El marketing basado en datos tiene muchos beneficios, pero requiere nuevas habilidades y conocimientos.
Marketo predice que las habilidades más buscadas serán el análisis y la visualización de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para la entrega de contenido y la gestión de experiencia del cliente.
Marketing de influencers multicanal
El marketing de influencers es una manera barata y muy precisa de llegar a grupos de clientes específicos. Los micro y nano influencers (<25k seguidores) tienen las tasas de participación más altas, en otras palabras, influyen fuertemente en la decisión de compra de sus seguidores.
El marketing de influencers no debe limitarse solo a los canales de redes sociales de influencers o líderes de opinión clave. Las marcas ahora están utilizando influencers en sus propias campañas de marketing multicanal. Por ejemplo, una empresa puede usar contenido generado por influencers en el sitio web, la tienda en línea y el marketing por correo electrónico.
Privacidad y seguridad de los datos en Internet.
Diferentes violaciones de datos y violaciones de la seguridad de Internet han aumentado el conocimiento de los consumidores sobre su propio uso de datos. Las expectativas de las empresas para manejar los datos de forma segura están aumentando.
Esto requiere que las empresas se equilibren con el uso de datos para el marketing de personalización y el respeto de la legislación de privacidad. Según eMarketer, El 57% de las agencias digitales de EEUU dicen que las regulaciones de privacidad han aumentado la transparencia en el uso de datos.

Redes sociales para interactuar y retener
Las organizaciones deben estar preparadas para dedicar más recursos al marketing de redes sociales en 2021. Los presupuestos de redes sociales representaron el 24% del presupuesto total de marketing de EEUU durante el segundo trimestre de 2020, en comparación con el 13% del invierno pasado. Durante la pandemia de COVID-19, la retención de clientes se convirtió en una prioridad.
La pandemia ha aumentado también la cantidad de tiempo que las personas pasan en línea, lo que incluye cómo investigan productos, marcas y organizaciones.
Este cambio de consumidor crea nuevas oportunidades para que las empresas aumenten su alcance con nuevas audiencias y vuelvan a interactuar con clientes antiguos.
Por un valor muy inferior al presupuesto de antaño de radio, prensa, o TV, una buena agencia de marketing digital puede desarrollar un plan de contenido, realizar publicaciones periódicas, monitorear e impulsar las respuestas de los clientes y atraer nuevos negocios. Si su pequeña o mediana empresa ha pospuesto la adición de servicios de redes sociales a su combinación de marketing, ahora es el momento para entrarle de lleno.
Enfoque en las redes de mayor retorno
Lisa Apolinski, presidenta de 3 Dog Write Inc recientemente compartió que “Muchas empresas están empezando a reducir la cantidad de canales de redes sociales que utilizan para compartir e influir, y con razón. Con tantos canales disponibles y muchas empresas que han tratado de mantener su relevancia en todos ellos, la necesidad de ordenar es casi omnipresente. Reducir los canales de las redes sociales a los más relevantes no solo será popular sino necesario “.
Las empresas deben abordar sus esfuerzos de redes sociales con planes estructurados e información confiable sobre sus clientes para no desperdiciar esfuerzos. Las empresas con mas experiencia en redes habrán acumulado suficiente información sobre la efectividad de sus esfuerzos, y su impacto en los resultados de negocio, como para abandonar con confianza las redes que no están abonando a los resultados.
Los 10 secretos de las agencias digitales para generar mas ventas
Presencia digital integral
La evolución natural de los negocios en esta época es pasar de usar digital como un simple canal de comunicación a un sistema integral de ventas y manejo de relación con los clientes. Esta evolución natural, acelerada por la pandemia, debería de poner la adopción de digital como la prioridad estratégica numero uno de todos los negocios que aun no lo han hecho. Para sobrevivir, se vuelve indispensable adquirir las destrezas de digital o aliarse con expertos; volcar la comunicación a estos canales, tener un sitio web bien diseñado, entender que es SEO y que significa un trabajo de SEO bien hecho en su industria. Crear una buena experiencia de compras y de relación con el cliente pasaron de ser objetivos de largo plazo, a prioridades inmediatas.
El 2021 nos debe llenar de esperanza, los cambios en nuestras industrias representan oportunidades únicas para evolucionar y crecer como nunca.
Descubre como una agencia digital te puede ayudar a lograr tus objetivos de mercadeo