Hace una o dos décadas, el panorama de la publicidad era radicalmente distinto al de nuestro 2023. Como empresarios, nos enfocábamos en vallas publicitarias, anuncios en revistas o periódicos, promos grabadas para el programa de radio matutino. Era así como nos dábamos a conocer con clientes potenciales. Hoy, el canal más importante en tu estrategia de mercadeo es el digital. Eso significa que si quieres conectar con clientes nuevos y aumentar tus ventas, es indispensable una estrategia de marketing digital con pauta en redes sociales y Google.
Suena fácil, ¿no? Basta con crear los perfiles adecuados e invertir en un par de publicaciones. Puedo hacer clic en el botón de Boost y así llegaré a mi cliente meta. Las plataformas se esmeran en convencerte que pautar en digital no es complicado, que es tan sencillo como un par de clics. Pero al igual que cualquier esfuerzo de mercadeo, requiere de una buena estrategia para lograr el éxito. A veces, puede ser abrumante identificar un punto de partida.
A continuación te compartimos los tres retos que presenta la pauta digital y soluciones factibles para resolverlos y generar un retorno a tu inversión en digital.
Los Retos de la Pauta Digital
Configuraciones Complejas
Las plataformas como Meta (Instagram y Facebook) y Google cambian su portal de pauta casi semanalmente. Con la incorporación de la inteligencia artificial, ¡los cambios son aún más rápidos!
Solución: Educación Gratuita
Con suerte, existen recursos en línea completamente gratuitos que te ayudan a mantenerte al tanto de las tendencias, que te enseñan exactamente como configurar tus campañas de pauta digital y lograr mayores conversiones. Nuestros consejos:
- Certificate por Meta o por Google (¡completamente gratuito!)
- Sigue a nuestros canales preferidos:
- Google Ads: Surfside PPC
- Meta Ads: Social Media Examiner
Bloque Creativo
Una vez que logres configurar tus cuentas, necesitarás contenido de alta calidad para redes digitales y buscadores. Pautar en redes sociales implica competencia con otras marcas—¡necesitas que tu copy y tu diseño gráfico sea llamativo!
Solución: La Inteligencia Artificial es tu Aliado
Gracias, ¡ChatGPT! Con herramientas de inteligencia artificial, ya no es necesario que seas un genio creativo. Puedes apoyarte de distintos recursos gratuitos en línea para generar mensajes y artes que atraigan a tus clientes ideales. Consejos:
- Aprovecha los programas como ChatGPT o ContentDrips para generar copy de alta calidad. Tu ‘prompt’, o el mensaje que le indica qué hacer, es indispensable para lograr un buen resultado.
- Usa la versión gratuita de Canva para diseños de redes sociales—ten cuidado con dimensiones y especificaciones por canal.
Analítica y Resultados: ¿lo estoy haciendo bien?
Cuentas corriendo, pauta corriendo, todos feliz, ¿cierto? Tu reportería será amplia; tendrás muchos datos e indicadores de los cuales escoger. Pero, ¿cuáles son importantes? Entre tantas tasas de conversión, tantos números y KPIs, se nos puede dificultar trazar la línea entre esfuerzos exitosos y los que no están teniendo buenos resultados.
Solución: Define tu Estrategia de Marketing Digital
Suena sencillo, casi que básico, pero la estrategia es la base de cualquier iniciativa de marketing digital (si quieres saber más de estrategia, haz clic aquí). Quiere decir que tienes claro a quién le estas vendiendo, cómo llegar a ellos y qué resultado indica que fuiste exitoso. Nuestro consejo:
- Junto a tu equipo de mercadeo, identificar los dos indicadores relevantes a tu negocio. Genera reportes semanales, mensuales y trimestrales que se enfoquen en estos indicadores.
- Si no sabes por dónde comenzar, SEMRush siempre tiene la respuesta.
En teoría, solo deberías de contar con 2 o 3 indicadores de éxito por iniciativa de marketing digital. Existen indicadores secundarios, que miden tu visibilidad o tu alcance, pero estos no son sinónimos a ventas. Poder diferenciar entre indicadores claves (KPIs) e indicadores secundarios es fundamental para escalar tus esfuerzos y seguir generando clientes nuevos.